miércoles, 24 de septiembre de 2008

De mujer a mujer


Las Amazonas eran una comunidad de mujeres, hijas de Ares y de Harmonía que vivían en el Caúcaso y Asia menor. Una reina gobernaba sobre ellas y sólo esporádicamente aceptaban la presencia de hombres para perpetuar la especie. Mataban a los niños que nacían y cortaban un pecho a las mujeres para que pudieran manejar mejor el arco.La ontogénesis tanto de la homosexualidad masculina como de la femenina no ha sido aún resuelta por la ciencia. El psicoanalista Sigmund Freud afirma que la versión femenina del Complejo de Edipo es el Complejo de Electra. Resulta que en la economía psíquica del inconsciente infantil de la niña, al no ser resuelto el complejo, ésta se identifica con la madre la cual se transforma en su objeto de amor. Es decir que el padre, representante de la conciencia moral, del Super Yo, no cumple la función de instaurar la ley que la habilitaría al intercambio exogámico.
Actualmente en la sociedad ecuatoriana los padres poco o nada hablan de sexo con sus hijos, esa falta de comunicación provoca que algunas adolescentes al empezar a descubrir la sexualidad de su cuerpo tienen relaciones con mujeres, lo hacen por snobismo o porque ser lesbiana está de moda.
En una cultura machista y San Franciscana como la nuestra, aún la homosexualidad masculina puede ser más tolerada que el lesbianismo debido a las estructuras psicosociales que ven a la mujer como virgen, pura y casta.
Los flujos migratorios de los últimos años en el Ecuador (no hay estudios sociológicos al respecto) han traido consigo un fenómeno que en muchas pueblos de provincia haya mayor cantidad de mujeres que hombres lo cual sería una razón para que se encuentre más frecuentemente eventos lésbicos.
Romina, una lesbiana manifiesta: “ En nuestra sociedad cada día es más difícil tener una pareja heterosexual porque los pocos hombres disponibles e interesantes o están casados o son gays. Yo soy lesbiana porque entre mujeres nos sentimos plenas, además los hombres suponen que la ternura es algo propio de mujeres. Algunas lesbianas hemos tenido experiencias heterosexuales frustrantes, a veces es el miedo o la fobia lo que puede hacer que una mujer cambie su preferencia sexual. Uno de los grandes dilemas es la maternidad, la posibilidad de ya no vivir a la sombra con otra mujer la crianza de los hijos porque las leyes del estado ecuatoriano en su constitución no contempla la adopción por parte de una pareja lésbica”.
Cada persona tiene el derecho de elegir libremente su tendencia sexual. Hay que entender que el lesbianismo es una de las tantas formas que toma la identidad. El estado y la sociedad deben empezar desmitificar, mitos, tabúes, ante una realidad que siendo un secretos a voces, prefiere callar.

No hay comentarios: